POR UNA CULTURA DE PAZ

POR UNA CULTURA DE PAZ

31 de mayo de 2024 | Derechos Humanos

Este lunes 27 de mayo, en el Salón de Plenos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, se llevó a cabo el foro “Por Una Cultura de Paz y Prevención de las Violencias”, organizado por congregaciones de La Luz del Mundo en los municipios de Zapopan y Tlaquepaque.

Participaron en el evento abierto al público en general, personas interesadas en la resolución pacífica de disputas, las cuales recibieron de los ponentes diversas herramientas para la construcción de la paz.

El Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco publicó dicha actividad en su página de Facebook, destacando en su texto el mensaje de bienvenida del titular de esta institución:

“Todas y todos merecemos vivir en una sociedad pacífica, capaz de resolver sus diferencias a través del diálogo y para garantizarlo, es imperativo que nos sumemos todas y todos. Esta tarde, el Presidente Daniel Espinosa Licón aperturó el ciclo de conferencias “Por Una Cultura de Paz y Prevención de las Violencias”, organizado por La Luz del Mundo, con la colaboración de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco”.

Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, que trabaja en la construcción progresiva de una cultura de paz mediante la promoción del respeto a la dignidad humana, hizo en la misma red social la siguiente publicación:

“La Presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, participó en la inauguración del #CicloDeConferencias “Por una Cultura de Paz y Prevención de las Violencias,” que se llevó a cabo en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. En su mensaje, la titular de la defensoría destacó la importancia de esta iniciativa que busca promover los #DDHH a través de la capacitación, la cual es esencial para que todas y todos se sumen a la prevención de la violencia y a la consolidación de una #CulturaDePaz en nuestro estado”.

Durante el desarrollo del foro se entregaron reconocimientos a cada uno de los ponentes, así como diplomas a las personas de ambos sexos que participaron escuchando con interés y atención las diferentes temáticas orientadas a la construcción y preservación de la paz.

ÚLTIMAS NOTICIAS